top of page

Proceso Histórico en Ecuador: Primera Consulta Previa, Libre e Informada en el Sector Minero

  • susananaranjo
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Quito, 19 de mayo de 2025



Por primera vez en la historia del Ecuador, se ha llevado a cabo un proceso de Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) en el ámbito minero, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Provincial de Justicia de Azuay del 2023 y lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


Este hito se produjo con la Comunidad de Escaleras, en Azuay, marcando un avance significativo en la aplicación de los derechos de las comunidades indígenas en proyectos extractivos.La consulta previa, iniciada en junio de 2024 bajo la planificación del Ministerio de Energía y Minas y la asistencia técnica de la OIT, culminó con un claro respaldo comunitario al cambio de fase del proyecto Loma Larga.


A pesar de que la Ley de Consulta Previa aún se debate en la Asamblea Nacional, este proceso demuestra que la falta de legislación no impide el cumplimiento de derechos fundamentales, como lo han señalado la Corte Constitucional y la OIT.


Este resultado, verificado por la Defensoría del Pueblo, permitirá el inicio de la fase de construcción del proyecto minero a gran escala, con una inversión estimada de más de 400 millones de dólares y la creación de más de 1.500 empleos.


La presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva, destacó que este proceso sienta un precedente para el desarrollo inclusivo y sostenible, demostrando que el diálogo transparente con las comunidades es posible.


En un contexto marcado por los efectos de la minería ilegal, este avance subraya la importancia de la minería responsable para atraer inversión, generar empleo y aprovechar los recursos naturales de manera legal y respetuosa de los derechos colectivos.




© 2022 PETROENERGÍA Power By Noon Asesoría Comunicacional Cía. Ltda.

bottom of page