EcuaCorriente S.A. (ECSA) realiza una importante gestión ambiental dentro de la Mina Mirador, ubicada la parroquia Tundayme, cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe.
Durante el año 2018, ECSA invirtió 11 millones de dólares en programas y actividades destinadas a la conservación del ambiente, entre ellas se destacan la revegetación de áreas intervenidas y el cuidado del agua.
Rescate y reubicación de flora y fauna
Todos los procesos de desbroce en las áreas de afectación se realizan manualmente para evitar a pérdida de individuos faunísticos. La empresa realiza un proceso de liberación biótica, misma que incluye actividades de captura y reubicación de especies de interés local, mediante protocolos establecidos.
También se recolectan plántulas, semillas y epífitas (plantas que crecen sobre otro vegetal), para la siembra y mantenimiento en vivero. En el primer trimestre del 2019 se recolectaron 1.076 plantas y 362 semillas de diversas especies nativas. Desde el 2012 hasta marzo de 2019, se ha producido 20.293 semillas y 30.345 plantas.
Se realizan monitoreos semestrales para conocer el estado y posibles cambios en la composición de flora y fauna, o propiedades de los procesos ecológicos en el área de influencia de la Mina Mirador. Al momento existen 17 puntos de monitoreo, distribuidos en toda la concesión minera.
Rehabilitación de áreas intervenidas

ECSA utiliza dos técnicas distintas para revegetar. La primera es la hidrosiembra, técnica innovadora que ha permitido la revegetación de más de 178 hectáreas de taludes y escombreras.
La segunda técnica es la siembra manual, en la que se han utilizado más de 2.800 plantas arbóreas sobre más de nueve hectáreas. En total se han rehabilitado más de 1 millón 850 mil metros cuadrados de áreas intervenidas.
Adicionalmente, ECSA mantiene operativo un Vivero Forestal donde la mayoría de plantas se donan a la comunidad, o por pedidos del Ministerio del Ambiente en Zamora, para actividades de reforestación. Alrededor de 16.590 plantas y semillas están en producción y adaptación en el Vivero Forestal de Mirador.
Cuidado del agua
ECSA ha implementado un sistema de control de sedimentos compuesto por una red de

piscinas que captura los sólidos suspendidos provenientes de las obras en construcción para evitar que los sedimentos lleguen a los ríos.
Se han construido y habilitado 12 sistemas de sedimentación implementados por ECSA. Los sólidos que ingresan a las piscinas, se retienen por principios físicos (efecto de la gravedad) y químicos (uso de floculantes y coagulantes). Estos insumos son biodegradables y compatibles con el ambiente.
Para cumplir a cabalidad los planes de manejo ambiental (PMA), ECSA realiza monitoreos regulares del agua descargada a los cauces hídricos cercanos, con el apoyo de laboratorios acreditados por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE).
Los resultados de calidad de agua se reportan periódicamente al Ministerio del Ambiente, y hasta la fecha han sido totalmente satisfactorios, debido a los tratamientos implementados.
Por: ECSA
Comments