Innovación Sostenible: el rol de las tecnologías limpias en la Gestión de Residuos
- susananaranjo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Quito, 11 de noviembre de 2025
Por: Christian Portilla, Analista Técnico de Servicios Especializados IIGE

La problemática ambiental generada por los gases de efecto invernadero (GEI) representa uno de los principales factores del calentamiento global. Sus fuentes más significativas contemplan el uso de fertilizantes y producción de combustibles fósiles. En Ecuador, las emisiones totales generadas por los sectores industrial, agrícola, energético y de uso de suelo alcanzaron aproximadamente 88.262,87 Gg CO₂-eq. A pesar de las acciones para reducir dichas emisiones, el país enfrenta el desafío de fortalecer la implementación de tecnologías limpias que permitan una mitigación efectiva y sostenida de los GEI.
En contraste con países como China, Estados Unidos, y Suecia que han integrado tecnologías que combaten el cambio climático, Ecuador se encuentra en una etapa de diseño, investigación y consolidación de modelos sostenibles orientados a la economía circular. La amplia variedad de recursos agrícolas, pecuarios, forestales y de una considerable generación de residuos sólidos urbanos y orgánicos representan un potencial estratégico para la adopción de tecnologías de valorización energética.
Entre las tecnologías que permiten la transformación de residuos en energía o insumos industriales se tienen: la pirólisis, la digestión anaerobia, el secado térmico, la gasificación y la lixiviación selectiva. Estos procesos permiten el aprovechamiento integral de desechos con una transición a la reducción de una economía baja en carbono e independencia del uso de combustibles fósiles.
En este contexto, el Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) se encuentra en desarrollo de investigaciones en pirólisis de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU), para la obtención de bioproductos. Esto refuerza su compromiso nacional con el desarrollo de soluciones tecnológicas para una gestión eficiente de residuos y aplicaciones científicas dirigidas a una economía circular en el Ecuador.
Te invitamos a conocer más en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1BOOhJRl2Iog6NJ-hPkWqS-yraSFiJPOB/view?usp=sharing




Comentarios