Quito, 26 de noviembre del 2020

El Gerente General de EP Petroecuador, Ricardo Merino, fue designado Presidente del Directorio de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL), organismo que está integrado por 24 empresas operadoras y proveedoras de servicios públicas y privadas, que operan en más de 30 países de América Latina y el Caribe y que tiene como objetivo promover la integración, el crecimiento, la excelencia operacional y el eficaz desempeño socio ambiental de la industria del petróleo, gas y biocombustibles en la región.
El funcionario asume la responsabilidad de participar activamente en las reuniones de directorio, asambleas y apoyar activamente a la Secretaría Ejecutiva en el desarrollo de los lineamientos estratégicos, objetivos, planes de acción y programas de trabajo de la Asociación para el período 2020-2022.
En la actualidad, las principales funciones del Directorio de ARPEL son:
Realizar el análisis y planificación estratégica a largo plazo de las actividades de la Asociación
Aprobar los objetivos, planes de acción y programas de trabajo anuales; seguimiento y evaluación del cumplimiento de los lineamientos estratégicos
Designar al Secretario Ejecutivo; evaluar y aceptar el ingreso de nuevos socios; constituir
Disolver comités técnicos bajo los criterios establecidos en el Reglamento del Estatuto
La Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe gestiona su trabajo a través de siete comités técnicos como son: Ambiente, Salud y Seguridad Industrial, Responsabilidad Social, Talento Humano y Gestión del Conocimiento, Exploración y Producción, Ductos y Terminales, Refino y Combustibles. Por otra parte, cuenta con tres grupos de trabajo de Cambio Climático, Ciberseguridad Industrial y Comunicaciones.
ARPEL es una asociación sin fines de lucro que integra a empresas e instituciones del sector de petróleo, gas y biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe. Fue creada en 1965 como un vehículo de cooperación y asistencia recíproca entre empresas del sector, con el propósito principal de contribuir activamente a la integración y crecimiento competitivo de la industria y al desarrollo energético sostenible en la región.
Actualmente, los socios de ARPEL representan más del 90% de las actividades del upstream y downstream en América Latina y el Caribe. También, incluyen a empresas operadoras nacionales e internacionales, proveedoras de tecnología, bienes y servicios para la cadena de valor y a instituciones del sector presentes en la región.
La visión de ARPEL es ser un referente en la consolidación de la industria como proveedora de energía confiable y segura, que satisfaga el crecimiento de la demanda energética en forma sostenible.
Fuente: EP Petroecuador
Comments