Petroecuador inicia campaña de perforación 2025 en el Bloque 44 con una producción incremental estimada de 2.500 barriles diarios
- susananaranjo
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Quito, 3 de junio de 2025

Petroecuador arrancó la primera campaña de perforación de 2025, en el pozo Pucuna D 033, en el Bloque 44, ubicado en la provincia de Orellana. En esta área se intervendrá cuatro pozos de desarrollo (tres direccionales y un horizontal), durante el transcurso del año.
“Con esta campaña de perforación en la zona norte y oeste, con siete taladros en operación, inicia una nueva etapa de crecimiento energético en Ecuador. Solamente en Pucuna se obtendrá una producción incremental de 2.500 barriles por día”, destacó el gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns. Este 03 de junio, equipo técnico de Petroecuador supervisó en sitio los trabajos.
Durante el recorrido, el gerente de Exploración y Producción de la empresa pública, Andrés González, destacó que el proceso de interpretación geológica, geofísica y operaciones es realizado exclusivamente por el personal técnico de la empresa con tecnología especializada, priorizando la contratación de mano de obra local en cumplimiento con la normativa legal y ambiental vigente, promoviendo prácticas socialmente responsables.
El tiempo estimado para la perforación y completación de cada pozo será de 45 días, con una profundidad máxima calculada de hasta 15.000 pies. Estas actividades son desarrolladas por la empresa Sinopec, quien mantiene un contrato de servicios específicos integrados con Petroecuador.
El Bloque 44 inició operaciones en abril de 1990. De enero a mayo de 2025, la producción media ha sido de 9.335 barriles diarios, con un crudo de 27.9 grados de densidad (API).
La producción proyectada en el campo Pucuna representa un impulso significativo para la economía ecuatoriana y es parte de la campaña de perforación que se realizará, también, en los campos Drago, Tetete y Sansahuari (Zona Norte); Pucuna, Gacela y Sacha (Zona Oeste); Apaika y Nenke (Zona Centro), en las provincias de Orellana y Sucumbíos, lo que permitirá aumentar la producción de crudo en alrededor de 12.000 barriles diarios.
EP Petroecuador es la empresa pública más grande del país, tiene a su cargo los cinco ejes de la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y es responsable de aproximadamente el 80% de la producción nacional de crudo.

Sinopec, which has a contract with Retro Bowl for the provision of particular integrated services, is the entity responsible for carrying out these activities.
It’s great to see Petroecuador taking steps to increase production in Block 44! The estimated 2,500 barrels a day is impressive and could have a significant impact on the industry. It reminds me of strategy games like Bitlife , where making smart choices can lead to great outcomes.